Estudios de factibilidad, impactos ambientales e ingeniería: pre-preliminar, preliminar y definitivos para la construcción de la carretera Cuenca – Estación de Cumbe (acceso sur a cuenca) de 14 km de longitud aproximada, ubicada en la provincia del Azuay
Este proyecto tiene como objetivo principal elaborar un estudio vial definitivo que contribuya a mejorar las condiciones de movilidad, seguridad, comodidad y conectividad de la provincia y región mediante el enlace entre la E35 (tramo Cuenca – Cumbe) con la E59 (Cuenca – Girón – Pasaje), de aproximadamente 14.5 Km. de longitud, ubicado en la provincia del Azuay, con la finalidad de obtener toda la documentación técnica, informes, planos, especificaciones generales y especiales, cantidades de obra, precios unitarios, presupuesto referencial, cronogramas de trabajo y documentos de licitación que permitan la inmediata contratación de los trabajos de construcción de esta vía y variantes, en los formatos exigidos por el MTOP. Este contrato se suscribió el 29 de junio de 2018.
Contratante:
Ministerio de Transporte y Obras Públicas –MTOP-
Monto del Contrato:
$ 2’586.696,00 dólares
Fecha de suscripción contrato:
29 de junio de 2018
Inicio:
29 de junio de 2018
Plazo:
180 días
Fin:
26 de diciembre de 2018
Contrato Complementario 1:
Monto contratado:
$ 2.579.362,85 dólares (disminuye el monto del contrato principal)
Monto ejecutado:
$ 2’583.253,14 dólares
Fecha de suscripción contrato:
9 de diciembre de 2019
Inicio:
26 de diciembre de 2018
Plazo:
90 días
Fin:
26 de marzo de 2019
Contrato Complementario 2:
Monto contratado:
No aplica
Fecha de suscripción contrato:
25 de mayo de 2020
Inicio:
25 de mayo de 2020
Plazo:
3 días
Fin:
27 de mayo de 2020
Se ha suscrito el Acta de Recepción Definitiva el 11 de marzo de 2022.
Formar y reentrenar a 18 personas, en trabajos con tensión (TCT) hasta 22 kV, mediante el método a distancia y contacto para instalaciones eléctricas aéreas y subestaciones en el lado de media tensión, y que son: Formar a 18 personas, en trabajos con tensión (TCT) hasta 69 kV, mediante el método a distancia para instalaciones…
Este estudio tiene como objetivo desarrollar un proyecto de investigación para conocer la incidencia, características, actitudes y percepciones acerca de la violencia basada en género, estereotipos de género, sexismo, discriminación por razón de género y nacionalidad y xenofobia hacia a población migrante y entre grupos de comunidades de acogida en Ecuador que se expresan a…
La consultoría contempla la realización de los estudios arquitectónicos, de ingeniería y otros, detallados y completos, que permitirán la Restauración de la Quinta San José del cantón Azogues – Cañar. Contratante: GAD Municipal de Azogues Monto del Contrato: $ 58.148,40 dólares Monte ejecutado: $ 58,148,40 dólares Fecha de suscripción del contrato: 23 de noviembre de…
Contar con un estudio que facilite la automatización en la identificación de puntos críticos y negros en la ciudad de Cuenca en base a los datos de siniestros suscitados en la urbe y, la definición de una metodología que delimite los pasos a seguir para restaurar las zonas que han caído en estas categorías y…
Este proyecto tiene por objeto establecer de manera sustentada y explícita, las posibles causas del deterioro prematuro que ha ocurrido en el pavimento, mediante la ejecución de ensayos que permitan validar los resultados obtenidos en el estudio de ECUATEST 2014 y el análisis de la información contenida en dicho estudio. Contratante: Ministerio de Transporte y…
La EMAC EP ha venido recaudando la tarifa por la prestación del servicio de recolección de basura, con base en la respectiva ordenanza, la cual utiliza el consumo de energía eléctrica como mecanismo de cálculo de la tarifa mensual de cada usuario. Esta ordenanza faculta a la EMAC EP que mediante convenios suscritos con la…