Contratante: | Universidad de Cuenca |
---|---|
Monto del Contrato: | $ 402.074,51 dólares |
Monto ejecutado: | Por planillar |
Fecha suscripción contrato: | 16 de diciembre de 2022 |
Inicio: | 23 de enero de 2023 |
Plazo: | 150 días |
Fin: | 22 de junio de 2023 |
Contratante: | Universidad de Cuenca |
---|---|
Monto del Contrato: | $ 402.074,51 dólares |
Monto ejecutado: | Por planillar |
Fecha suscripción contrato: | 16 de diciembre de 2022 |
Inicio: | 23 de enero de 2023 |
Plazo: | 150 días |
Fin: | 22 de junio de 2023 |
Este proyecto involucra la fiscalización de 5 contratos que comprenden las obras civiles, la fabricación de los aerogeneradores, el transporte hasta el sitio del proyecto, el montaje y la puesta en marcha del Parque Eólico. Contratante: Empresa Electro Generadora del Austro –ELECAUSTRO S.A.- Monto del Contrato: $ 2.075.906,01 dólares Monto ejecutado: $ 1’838.231,76 dólares Fecha…
Dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca, el Eje vial 3 consiste en la construcción de una vía de 2,9 km de longitud, de 8,40 m de ancho que incluye dos espaldones-cunetas de hormigón hidráulico de 0,70 m de ancho a cada lado, la calzada será con capa de rodadura de hormigón asfáltico mezclado en…
El proyecto comprende la intervención de 21 sitios críticos, limpieza de derrumbes, construcción de obras de drenaje, señalización horizontal y vertical, protección de puentes, con el objetivo de mitigar el alto riesgo a la seguridad de los usuarios y la infraestructura vial existente, interrumpiendo totalmente la circulación vehicular por tiempos prolongados y generando pérdidas económicas…
A través de este proyecto se plantea el siguiente alcance: Contratante: ETAPA EP Monto del Contrato: $ 107.130,00 dólares Monto ejecutado: $ 107.130,00 dólares Fecha de suscripción del contrato: 19 de diciembre de 2018 Inicio: 15 de febrero de 2019 Plazo: 300 días Fin: 12 de diciembre de 2019 El proyecto se encuentra concluido y…
El Proyecto Eólico Minas de Huascachaca es un proyecto integral que tendrá una capacidad instalada nominal de 50 MW, y se lo ha desarrollado por Fases constructivas debido a su magnitud, la Fase Dos A comprende: la “Fiscalización del suministro, construcción y puesta en operación de la Subestación Uchucay, línea de transmisión a 138 KV…
El objetivo del proyecto es determinar el potencial de cogeneración y trigeneración en el sector industrial (incluyendo los sectores hospitalarios y hotelero) del Ecuador, con la finalidad de incentivar la eficiencia energética en la industria. Objetivos Específicos Transferir la metodología aplicada por el consultor al personal del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable -MEER- y…