Capacitación y reentrenamiento de trabajos con tensión a 22 kv y capacitación de trabajos con tensión a 69 kv. Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de las edificaciones de la Universidad de Cuenca. Mantenimiento de la red de datos de los Campus Universitarios. Estudios y diseños definitivos para disposición final de desechos sólidos en la fase sur del relleno sanitario de Pichacay, manejo de biosólidos y diseños para la descarga de lixiviados y otras aguas residuales en la planta de Ucubamba. Contratación del servicio de logística para el acto de inauguración y apertura de las edificaciones del Campus Balzay. Plan de restauración en ecosistemas de montaña en Cañar incluyendo retención de agua y captura de carbono. Servicio de implementación de 6.100 luminarias led para las aulas universitarias. Publicación y difusión de los impactos covid19 en la ciudad de Cuenca. Elaboración de un documento de síntesis de buenas prácticas y experiencias desarrolladas en el territorio en el ámbito de la restauración activa y pasiva de ecosistemas de montaña. Capacitación a los participantes involucrados en el proyecto de turismo de la cooperativa de desarrollo de la comunidad Jima ltda., para contribuir a la generación de servicios turísticos de calidad en el sector «El Tambillo». Estudio de caso: impacto de la primera línea del metro de Quito (plmq) en la brecha de accesibilidad a oportunidades urbanas. Estudio sobre la percepción y construcción del discurso social en redes sociales y comunidades sobre violencia basada en género, sexismo, estereotipos y movilidad humana en Ecuador. Previous Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Next