Fiscalización de la reconstrucción de la carretera Gualaceo -Limon, tramo: Gualaceo-Plan de Milagro, con 60.77 km de longitud, ubicada en las provincias de Azuay y Morona Santiago; y, diseños definitivos e ingeniería de detalle
Una vez que el MTOP dio por terminado el contrato suscrito con el Consorcio Gualaceo Limón para la construcción de esta obra, contrató bajo Régimen Especial, con la Compañía Hidalgo Hidalgo S. A. la reconstrucción de la vía.
Obra:
Contratante:
Ministerio de Transporte y Obras Públicas -MTOP-
Monto contratado:
$ 55.900.476,16 dólares
Monto ejecutado:
$ 47.905.838,88 dólares
Contratista:
Hidalgo Hidalgo S. A.
Inicio:
17 de noviembre de 2016
Plazo:
21 meses
Fin:
16 de agosto de 2018
Contrato Complementario 1:
Monto contratado:
$ 8.618.723,60 dólares
Monto ejecutado:
$ 7.159.988,70 dólares
Paralelamente bajo régimen especial se contrató con el Consorcio Gualaceo Plan de Milagro, constituido por UCUENCA EP y CONSULPROY Cía. Ltda., la fiscalización de esta obra.
Fiscalización
Monto contratado:
$ 2.503.897,26 dólares
Monto ejecutado:
$ 2.432.670,46 dólares
Inicio:
16 de diciembre de 2016
Plazo:
630 días
Fin:
6 de septiembre de 2018
Contrato Complementario 1:
Monto contratado:
No modifica el monto del contrato principal
Inicio:
15 de septiembre de 2018
Plazo:
22 días
Fin:
07 de octubre de 2018
Contrato Complementario 2:
Monto contratado:
$ 722.526,97 dólares
Monto ejecutado:
$ 652.702,97 dólares
Inicio:
08 de octubre de 2018
Plazo:
84 días
Fin:
31 de diciembre de 2018
Contrato Complementario 3:
Monto contratado:
$ 1.020.844,84 dólares
Monto ejecutado:
$ 942.358,27 dólares
Inicio:
31 de diciembre de 2018
Plazo:
321 días
Fin:
17 de noviembre de 2019
Contrato Complementario 4:
Monto contratado:
No modifica el monto del Contrato Principal
Inicio:
18 de noviembre de 2019
Plazo:
29 días
Fin:
17 de diciembre de 2019
Contrato Complementario 5:
Monto contratado:
No modifica el monto del Contrato Principal
Inicio:
18 de diciembre de 2019
Plazo:
34 días
Fin:
21 de enero de 2020
El contrato de fiscalización contempla además el diseño de la ingeniería de detalle del proyecto (pavimento, señalización, drenaje) así como la estabilización de los sitios críticos (deslizamientos) a lo largo de la vía.
El proyecto concluyó el 21 de enero de 2020 y se ha suscrito el Acta de Recepción con fecha 16 de diciembre de 2020
El trabajo consistió en elaborar un plan de capacitación, identificando a través de información primaria y secundaria, obtenida por instituciones públicas o privadas, los grupos a capacitar. Además, para cada capacitación se especificó: Contratante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Monto contratado: $ 14.810,00 dólares Monto ejecutado: $ 14.810,00 dólares Inicio: 1…
El proyecto comprende la intervención de 21 sitios críticos, limpieza de derrumbes, construcción de obras de drenaje, señalización horizontal y vertical, protección de puentes, con el objetivo de mitigar el alto riesgo a la seguridad de los usuarios y la infraestructura vial existente, interrumpiendo totalmente la circulación vehicular por tiempos prolongados y generando pérdidas económicas…
El objetivo general de la consultoría es la elaboración de un anteproyecto para el Edificio de la Empresa Eléctrica de Azogues C.A, que se adapte a sus necesidades institucionales y que a la vez sea amigable con el entorno. Contratante: Empresa Eléctrica Azogues C.A. Monto del Contrato: $ 27.668,57 dólares Monto ejecutado: $ 27.668,57…
Este estudio tiene como objetivos específicos: Contratante: Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca Monto del Contrato: $ 4.419,64 dólares Monto ejecutado: $ 4.419,64 dólares Fecha suscripción contrato: 14 de octubre de 2022 Inicio: 14 de octubre de 2022 Plazo: 61 días Fin: 16 de diciembre de 2022 Se ha suscrito el Acta de…
Contratante: Universidad de Cuenca Monto del Contrato: $ 402.074,51 dólares Monto ejecutado: Por planillar Fecha suscripción contrato: 16 de diciembre de 2022 Inicio: 23 de enero de 2023 Plazo: 150 días Fin: 22 de junio de 2023
Este proyecto plantea elaborar los “Estudios y diseños definitivos para Disposición final de desechos sólidos en la Fase Sur del relleno sanitario de Pichacay, manejo de biosólidos y diseños para la descarga de lixiviados y otras aguas residuales en la planta de Ucubamba”, incorporando todas las medidas técnicas y ambientales necesarias, para garantizar una adecuada…