Fiscalización de la reconstrucción de la carretera Gualaceo -Limon, tramo: Gualaceo-Plan de Milagro, con 60.77 km de longitud, ubicada en las provincias de Azuay y Morona Santiago; y, diseños definitivos e ingeniería de detalle
Una vez que el MTOP dio por terminado el contrato suscrito con el Consorcio Gualaceo Limón para la construcción de esta obra, contrató bajo Régimen Especial, con la Compañía Hidalgo Hidalgo S. A. la reconstrucción de la vía.
Obra:
Contratante:
Ministerio de Transporte y Obras Públicas -MTOP-
Monto contratado:
$ 55.900.476,16 dólares
Monto ejecutado:
$ 47.905.838,88 dólares
Contratista:
Hidalgo Hidalgo S. A.
Inicio:
17 de noviembre de 2016
Plazo:
21 meses
Fin:
16 de agosto de 2018
Contrato Complementario 1:
Monto contratado:
$ 8.618.723,60 dólares
Monto ejecutado:
$ 7.159.988,70 dólares
Paralelamente bajo régimen especial se contrató con el Consorcio Gualaceo Plan de Milagro, constituido por UCUENCA EP y CONSULPROY Cía. Ltda., la fiscalización de esta obra.
Fiscalización
Monto contratado:
$ 2.503.897,26 dólares
Monto ejecutado:
$ 2.432.670,46 dólares
Inicio:
16 de diciembre de 2016
Plazo:
630 días
Fin:
6 de septiembre de 2018
Contrato Complementario 1:
Monto contratado:
No modifica el monto del contrato principal
Inicio:
15 de septiembre de 2018
Plazo:
22 días
Fin:
07 de octubre de 2018
Contrato Complementario 2:
Monto contratado:
$ 722.526,97 dólares
Monto ejecutado:
$ 652.702,97 dólares
Inicio:
08 de octubre de 2018
Plazo:
84 días
Fin:
31 de diciembre de 2018
Contrato Complementario 3:
Monto contratado:
$ 1.020.844,84 dólares
Monto ejecutado:
$ 942.358,27 dólares
Inicio:
31 de diciembre de 2018
Plazo:
321 días
Fin:
17 de noviembre de 2019
Contrato Complementario 4:
Monto contratado:
No modifica el monto del Contrato Principal
Inicio:
18 de noviembre de 2019
Plazo:
29 días
Fin:
17 de diciembre de 2019
Contrato Complementario 5:
Monto contratado:
No modifica el monto del Contrato Principal
Inicio:
18 de diciembre de 2019
Plazo:
34 días
Fin:
21 de enero de 2020
El contrato de fiscalización contempla además el diseño de la ingeniería de detalle del proyecto (pavimento, señalización, drenaje) así como la estabilización de los sitios críticos (deslizamientos) a lo largo de la vía.
El proyecto concluyó el 21 de enero de 2020 y se ha suscrito el Acta de Recepción con fecha 16 de diciembre de 2020
A través de este proyecto se plantea el siguiente alcance: Contratante: ETAPA EP Monto del Contrato: $ 107.130,00 dólares Monto ejecutado: $ 107.130,00 dólares Fecha de suscripción del contrato: 19 de diciembre de 2018 Inicio: 15 de febrero de 2019 Plazo: 300 días Fin: 12 de diciembre de 2019 El proyecto se encuentra concluido y…
El proyecto comprende la terminación de la obra básica de la vía, construida parcialmente en un contrato anterior, la colocación de carpeta asfáltica y la construcción de obras complementarias. Incluye la estabilización de tres sitios críticos, en los que se detectó, en su momento, deslizamiento de suelos e inestabilidad de taludes. La fiscalización de…
Este contrato fue suscrito con la Coordinación de Educación Zonal 6, el 26 de diciembre de 2017 y el pago del anticipo se realizó el 6 de febrero de 2018, fecha a partir de la cual se ha iniciado el mismo, teniendo como alcance: Contratante: Coordinación de Educación Zonal 6 Monto del Contrato: $ 300.000,00…
Contar con un estudio que facilite la automatización en la identificación de puntos críticos y negros en la ciudad de Cuenca en base a los datos de siniestros suscitados en la urbe y, la definición de una metodología que delimite los pasos a seguir para restaurar las zonas que han caído en estas categorías y…
Con este proyecto se protege a todas las poblaciones asentadas en el área de influencia y se incrementa la capacidad hidráulica del Río Naranjal y sus afluentes, mediante la construcción de 158 km. de diques en las dos márgenes de los ríos. Además, incluyó la construcción de siete nuevos puentes con secciones hidráulicas que van…
Este estudio tiene como objetivo investigar y cuantificar las determinantes causantes de la demanda de transporte de Cuenca y diseñar un modelo matemático estocástico que permita calcular matrices de demanda en base a diferentes escenarios de desarrollo urbano con elasticidad a cambios en la oferta de transporte y en consideración de un conjunto de parámetros…
La Empresa Pública de La Universidad de Cuenca, se encuentra preparando su proceso de: Rendicion de Cuentas del año 2024, por favor colabóranos respondiendo:
¿Que te gustaría conocer sobre la gestion de la Empresa Pública de la Universidad de Cuenca?