Este proyecto pretende promover la creación de comunidades de práctica circulares que integren al menos a 60 emprendedores y población de acogida, con el propósito de fortalecerlos, generar sinergias entre ellos y diferentes actores, y evaluar el impacto mediante la aplicación de métricas e indicadores.

Los objetivos específicos son:

  • Desarrollar un enfoque teórico y metodológico para la formación y el fortalecimiento de comunidades de prácticas circulares que integren a personas en situación de movilidad.
  • Fomentar la colaboración entre diferentes actores creando una comunidad de práctica circular con espacios de interacción y desafíos de innovación circular, para impulsar la sinergia y el intercambio de conocimientos.
  • Esta comunidad será inicialmente liderada por el grupo consultor, sin embargo, se buscará un liderazgo compartido con un actor local con el apoyo de ACNUR. 3. Evaluar los impactos en los emprendimientos a través de la utilización de métricas e indicadores seleccionados.
Contratante: La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR-
Monto del Contrato: $ 25.000,00 dólares
Monto ejecutado: $ 25.000,00 dólares
Fecha de suscripción del contrato: 8 de marzo de 2024
Inicio: 8 de marzo de 2024
Plazo: 270 días
Fin: 3 de diciembre de 2024

Este proyecto se encuentra concluido.

Publicaciones Similares