Estudios de factibilidad, impactos ambientales e ingeniería: pre-preliminar, preliminar y definitivos para la construcción de la carretera Cuenca – Estación de Cumbe (acceso sur a cuenca) de 14 km de longitud aproximada, ubicada en la provincia del Azuay
Este proyecto tiene como objetivo principal elaborar un estudio vial definitivo que contribuya a mejorar las condiciones de movilidad, seguridad, comodidad y conectividad de la provincia y región mediante el enlace entre la E35 (tramo Cuenca – Cumbe) con la E59 (Cuenca – Girón – Pasaje), de aproximadamente 14.5 Km. de longitud, ubicado en la provincia del Azuay, con la finalidad de obtener toda la documentación técnica, informes, planos, especificaciones generales y especiales, cantidades de obra, precios unitarios, presupuesto referencial, cronogramas de trabajo y documentos de licitación que permitan la inmediata contratación de los trabajos de construcción de esta vía y variantes, en los formatos exigidos por el MTOP. Este contrato se suscribió el 29 de junio de 2018.
Contratante:
Ministerio de Transporte y Obras Públicas –MTOP-
Monto del Contrato:
$ 2’586.696,00 dólares
Fecha de suscripción contrato:
29 de junio de 2018
Inicio:
29 de junio de 2018
Plazo:
180 días
Fin:
26 de diciembre de 2018
Contrato Complementario 1:
Monto contratado:
$ 2.579.362,85 dólares (disminuye el monto del contrato principal)
Monto ejecutado:
$ 2’583.253,14 dólares
Fecha de suscripción contrato:
9 de diciembre de 2019
Inicio:
26 de diciembre de 2018
Plazo:
90 días
Fin:
26 de marzo de 2019
Contrato Complementario 2:
Monto contratado:
No aplica
Fecha de suscripción contrato:
25 de mayo de 2020
Inicio:
25 de mayo de 2020
Plazo:
3 días
Fin:
27 de mayo de 2020
Se ha suscrito el Acta de Recepción Definitiva el 11 de marzo de 2022.
El proyecto comprende la terminación de la obra básica de la vía, construida parcialmente en un contrato anterior, la colocación de carpeta asfáltica y la construcción de obras complementarias. Incluye la estabilización de tres sitios críticos, en los que se detectó, en su momento, deslizamiento de suelos e inestabilidad de taludes. La fiscalización de…
El Centro Científico Tecnológico y de Investigación “Balzay” albergará las facultades de Ingeniería y Química, además de las diferentes unidades de investigación y posgrado asociadas a esta área, que serán trasladadas a este nuevo campus. La Universidad de Cuenca contrató para el efecto los estudios de Diseños Definitivos para Laboratorios, Edificio Administrativo y Espacios Exteriores…
La realización del estudio contempla la restauración y adaptación de los inmuebles municipales como son: CEMUART, Casa de la Mujer y tres predios aledaños, ubicados en las calles General Torres y Mariscal Sucre. En el ámbito social y económico, un aspecto importante a considerar constituye las condiciones de vida de comerciantes, artesanos y residentes del…
Este estudio tiene como objeto el levantamiento de información social, económica y demográfica individualizada a nivel de hogares y núcleos familiares existentes en las viviendas ocupadas de las provincias de: Azuay, Cañar, El Oro y Loja, mediante 5 etapas: Planificación, Capacitación, socialización, intervención en campo, y depuración de la información. Contratante: Unidad del Registro Social…
La mega obra está orientada a mitigar las inundaciones en los cantones La Troncal y Naranjal, mediante la construcción de 191 km. de diques en ambas márgenes del Río Cañar y sus afluentes, derivando mediante 10 compuertas hasta 1.500 m3/s de agua a un by pass de 23 km. de longitud. Finalmente descarga al estuario…
Este proyecto involucra la emisión de un diagnóstico lumínico para cada aula de la Universidad de Cuenca, desmontaje de las luminarias existentes, calzado pintado de cielos falsos, techos duros o paredes soporte de las luminarias existentes. Además, el desalojo de las luminarias desmontadas para la instalación de las nuevas luminarias led. Contratante: Universidad de Cuenca…